A lo largo de sus vidas, es probable que los adolescentes de hoy en día sufran los efectos del cambio climático mucho más que nosotros ahora, y estarán obligados a resolver el problema. Es importante que les familiaricemos con lo que sabemos para que conozcan las causas del cambio climático y comprendan qué pueden hacer para limitarlo.
Programa escolar de Educación Ambiental para la conservación del medio ambiente rural en la localidad de Alpartir con la colaboración de la AMPA 'la Mina'
martes, 22 de diciembre de 2009
Eco Agents
European Environmental Agency
Los ecoagentes pertenecen a un cuerpo secreto de agentes defensores del medio ambiente europeo.
Esta web didáctica recrea las películas de espías para que los chavales de la UE tomen conciencia ecológica. Además, ofrece noticias y consejos ecológicos cada día.
Esta web didáctica recrea las películas de espías para que los chavales de la UE tomen conciencia ecológica. Además, ofrece noticias y consejos ecológicos cada día.
Reduce, reutiliza y recicla
MOMENTO ECO
Web del programa de Educación Ambiental en Andalucía en las que hay juegos, buenas prácticas y más cosas interesantes.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Jóvenes por el clima
juventudaragonsesa.org
Jóvenes por el clima es una actuación concreta del Consejo de la Juventud de Aragón conjuntamente con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón que pretende avanzar hacia la concienciación, sensibilización y motivación de la juventud aragonesa hacia conductas más responsables y respetuosas con el medio ambiente y positivas hacia el desarrollo sostenible, esto es, fomentar entre los jóvenes la adopción de actitudes personales más responsables con el entorno.
Se trata de una campaña dirigida a los jóvenes de la que nos hacemos partícipes con la finalidad de movilizar a nuestro alumnado en torno al objetivo del desarrollo sostenible, entendido como aquel “desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades” (Informe Brundtland, 1987).
El objetivo es aumentar la conciencia sobre el impacto que tienen en el medio ambiente sus actividades diarias, así como la capacidad, tanto individual como colectiva, de actuar para contribuir a la conservación de nuestro entorno.
Se trata de una campaña dirigida a los jóvenes de la que nos hacemos partícipes con la finalidad de movilizar a nuestro alumnado en torno al objetivo del desarrollo sostenible, entendido como aquel “desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades” (Informe Brundtland, 1987).
El objetivo es aumentar la conciencia sobre el impacto que tienen en el medio ambiente sus actividades diarias, así como la capacidad, tanto individual como colectiva, de actuar para contribuir a la conservación de nuestro entorno.
viernes, 11 de diciembre de 2009
El Viaje del Papel
REPACAR
Un viaje en donde tú decides el destino Final
Bienvenidos a un viaje por los rincones de la recuperación y el reciclaje de papel y cartón
Nos acompañaran en este viaje Mad y Bad, dos simpáticos granujas que habitan en un mundo blanco de papel y que se pasan la vida sin más preocupaciones que pelearse entre ellos en absurdas batallas sin fin. Pero debido a estas batallas han llenado su mundo de residuos…
En una de sus peleas, se caen por una gran sima y acaban en el fondo del subsuelo de su mundo, que está repleto de los residuos que ellos mismos han generado. Allí encontraran al "El Biolibro", un libro parlante que a modo de narrador enseñará a Mad y Bad la importancia de separar y reciclar los residuos de papel y cartón.
Mad y Bad navegarán con "El Biolibro" a través de diferentes mundos futuros: el de la basura y el del reciclado. Este viaje les hará reflexionar sobre las repercusiones que sus acciones tienen en su entorno y sobre como pueden mejorarlo contribuyendo en el proceso de reciclado de papel y cartón.
Entra en el menú Episodios y accede a los seis capítulos de esta miniserie para sumergirte con nuestros amigos en El Viaje del Papel.
Un viaje en donde tú decides el destino Final
Bienvenidos a un viaje por los rincones de la recuperación y el reciclaje de papel y cartón
Nos acompañaran en este viaje Mad y Bad, dos simpáticos granujas que habitan en un mundo blanco de papel y que se pasan la vida sin más preocupaciones que pelearse entre ellos en absurdas batallas sin fin. Pero debido a estas batallas han llenado su mundo de residuos…
En una de sus peleas, se caen por una gran sima y acaban en el fondo del subsuelo de su mundo, que está repleto de los residuos que ellos mismos han generado. Allí encontraran al "El Biolibro", un libro parlante que a modo de narrador enseñará a Mad y Bad la importancia de separar y reciclar los residuos de papel y cartón.
Mad y Bad navegarán con "El Biolibro" a través de diferentes mundos futuros: el de la basura y el del reciclado. Este viaje les hará reflexionar sobre las repercusiones que sus acciones tienen en su entorno y sobre como pueden mejorarlo contribuyendo en el proceso de reciclado de papel y cartón.
Entra en el menú Episodios y accede a los seis capítulos de esta miniserie para sumergirte con nuestros amigos en El Viaje del Papel.
martes, 24 de noviembre de 2009
Dibujos de Rita en Alpartir
El alumnado del colegio de Alpartir ha participado en un concurso de dibujo sobre Rita.
Aitana y Rita
Aitana de Alpartir nos ha traido a la cigüeña Rita que ha hecho este fin de semana después de leer el libro de Rita, la cigüeña planetaria.
Premio al mejor colegio medioambiental
En la publicación trimestral de FEDIVALCA dedicada al concurso de sensibilización medioambiental que organizaron el curso pasado aparece Alpartir con el premio al mejor colegio de la "Campaña de sensibilización para la prevención de la contaminación y el cambio climático en las zonas rurales".
jueves, 19 de noviembre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
Red Fenológica: Aves y Clima
Aves y Clima es un programa para recopilar información fenológica, ¿"feno" qué? Fenología.
La fenología estudia la relación entre el clima y los ciclos biológicos (reproducción, floración, migración…) de los seres vivos, siendo de interés para el estudio del fenómeno del Cambio Climático mediante vuestra participación como voluntarios escolares, pues la observación a lo largo del tiempo de de estos fenómenos aporta una información muy valiosa.
Con Aves y Clima es posible participar de forma sencilla y a la vez interesante en el estudio y conservación de la naturaleza que nos rodea, por lo que una educadora ambiental nos visitará próximamente para realizar una presentación del programa y así poder participar.
La charla será el miércoles 28 de octubre de 10:00 a 11:00 en el colegio de Almonacid, de 12:00 a 13:00 en Alpartir y de 15:00 a 16:00 en Herrera de los Navarros.
La fenología estudia la relación entre el clima y los ciclos biológicos (reproducción, floración, migración…) de los seres vivos, siendo de interés para el estudio del fenómeno del Cambio Climático mediante vuestra participación como voluntarios escolares, pues la observación a lo largo del tiempo de de estos fenómenos aporta una información muy valiosa.
Con Aves y Clima es posible participar de forma sencilla y a la vez interesante en el estudio y conservación de la naturaleza que nos rodea, por lo que una educadora ambiental nos visitará próximamente para realizar una presentación del programa y así poder participar.
La charla será el miércoles 28 de octubre de 10:00 a 11:00 en el colegio de Almonacid, de 12:00 a 13:00 en Alpartir y de 15:00 a 16:00 en Herrera de los Navarros.
viernes, 23 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
Libros de Rita
El reciclado en clase
Actiludis
Rcopilación de varias actividades para trabajar el reciclado en clase en las que se incluye:
- Fichas para trabajar en papel.
- Pesentación para conocer qué es, cómo y dónde reciclar.
- Juegos flash.
Rcopilación de varias actividades para trabajar el reciclado en clase en las que se incluye:
- Fichas para trabajar en papel.
- Pesentación para conocer qué es, cómo y dónde reciclar.
- Juegos flash.
martes, 22 de septiembre de 2009
EÁREA
Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental
La EÁREA es un plan de acción en materia de Educación Ambiental en Aragón, fruto de un amplio proceso de trabajo colectivo, de participación social, de consenso y de responsabilidad compartida entre muchos actores de la Educación Ambiental en Aragón.
Los compromisos para la acción son la materialización de la adhesión a la EÁREA, en acciones y programas concretos. Como compromisos para la acción los Protectores Planetarios realizarán durante el curso 2009-2010 acciones y programas en materia de educación, sensibilización, comunicación y concienciación ambiental.
La EÁREA es un plan de acción en materia de Educación Ambiental en Aragón, fruto de un amplio proceso de trabajo colectivo, de participación social, de consenso y de responsabilidad compartida entre muchos actores de la Educación Ambiental en Aragón.
Los compromisos para la acción son la materialización de la adhesión a la EÁREA, en acciones y programas concretos. Como compromisos para la acción los Protectores Planetarios realizarán durante el curso 2009-2010 acciones y programas en materia de educación, sensibilización, comunicación y concienciación ambiental.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)