Juguetes con materiales reciclados, ropa de algodón orgánico, cosméticos ecológicos, mochilas con paneles solares, gafas de madera sostenible y un largo etcétera. Los productos ecológicos, cada vez más variados y originales, pueden convertirse en regalos idóneos para estas Navidades, además de contribuir a conservar el medio ambiente.
Programa escolar de Educación Ambiental para la conservación del medio ambiente rural en la localidad de Alpartir con la colaboración de la AMPA 'la Mina'
domingo, 26 de diciembre de 2010
Regalos navideños ecológicos
Juguetes con materiales reciclados, ropa de algodón orgánico, cosméticos ecológicos, mochilas con paneles solares, gafas de madera sostenible y un largo etcétera. Los productos ecológicos, cada vez más variados y originales, pueden convertirse en regalos idóneos para estas Navidades, además de contribuir a conservar el medio ambiente.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Consumo responsable y cambio climático
jueves, 2 de diciembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
Papel Reciclado
jueves, 21 de octubre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
Carta de Rita
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Juega con Marmauta
Hola amigo/a
Soy Marmauta, vengo del planeta Secano
y espero verte a menudo
Anímate y elige un juego
¡nos divertiremos mucho juntos!
Carmelo Marcén
Entrevista a Carmelo (páginas 8-11), coordinador de educAmbiental.
Vuelta al Cole, el reto de educar para el cambio
U4energy, el desafío de los centros escolares europeos
domingo, 13 de junio de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
Valdejalón
Kondenskompressor: reciclaje y ahorro de agua en la huerta
viernes, 21 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
Herramientas Didácticas sobre Medio Ambiente
21 de marzo: Día Forestal Mundial
"El hombre que plantaba árboles". Actividad en el Aula2010 Año Internacional de Biodiversidad. WebQuest
Autoras: Toñi Cabrera y Ana HermosoActividades educativo-complementarias en la naturaleza
Autores: Rafael Bravo y Oscar RomeroAgua y desarrollo. Propuesta educativa.
Autoría: Gemma Roset i Juan GeokosAtlas medioambiental 2008
Greenpeace y Le Monde diplomatiqueConviértete en eco-agente. Con juegos para niños y niñas de 12 a 14 años
Agencia Española de Medio AmbienteCuidemos nuestro planeta. WebQuest.
Autoría: Ana Hermoso y Fernando García - CEIP San WalabonsoCumbre Medioambiental, ética y naturaleza. WebQuest
Autores: Miguel Santa Olalla Tovar y Daniel Primo GorgosoDealing with Disasters
OxfamEl ambiente siempre está en medio
Antonio Fraguas “FORGES”, Joaquín AraújoEl cambio climático. WebQuest
Autor: Domingo Méndez. Colegio Jaime Balmes. Cieza (Murcia)El libro de las 3R: reducir, reutilizar, reciclar
De Susana Martínez y Jordi Bigues i BalcellsEl plan hidrológico, un corto para trabajar en el aula sobre el valor del agua. Video
Pere Portabella. Campaña Hay Motivo. 2004El Protocol de Kyoto. Cacera del Tresor
Per Sebastià Capella i PriuEl reto del agua en un mundo desigual. WebQuest
Proyecto PaulaEn busca de los Objetivos del Milenio [4]. Un cuento, juegos y actividades para lograr un medio ambiente sostenible y un mundo solidario
Colectivo YedraEnergía solar en Extremadura. WebQuest
Por Agustín Caballero HurtadoEnergías renovables. Webquest
Autor: Domingo Méndez. Colegio Jaime Balmes. Cieza (Murcia)Género y medio ambiente
Unión Internacional para la Conservación de la NaturalezaGuardianes de la energía... para el ahorro de agua en el colegio.
Junta de AndalucíaGuia de consumo responsable y solidario en la Comunidad de Madrid
del Colectivo ConSuma ResponsabilidadGuía de la Carta de la Tierra y el Desarrollo Sostenible para Educación Primaria
Texto: Antonio Tomás CortésHonoloko. Juego en línea para aprender sobre salud y medio ambiente.
AEMA - OMS EuropaItinerario biológico y geológico por Sanabria
Manuel Agustín Mauriz Alonso, Ana Fernández Ramírez y José María Prieto Ramos. IES “León Felipe”Juego del reciclaje. En línea.
Ministerio de Medio Ambiente. Gobierno de España.La crisis ecosocial en clave educativa. Guía didáctica para una nueva cultura de paz
A. Hernández, Á. Ferriz, Y. Herrero, L. González, C. Morán, A. Brasero y A. M. OrtegaLa educación en lugares de ocio: las casas de colonia lanzan un SOS
El sector atribuye la pérdida de clientela al cambio de valores socialesLa pesadilla. Un corto en línea para trabajar en el aula de medio ambiente.
Álvaro del Amo. Hay motivoLa vaca Connie
Juegos, cuentos, aprender con los padres y madresLas tres mellizas y las tres erres
Autoría: Roser Capdevila y Carles CapdevilaLlevando la sostenibilidad a las aulas. Guía de la Carta de la Tierra para educadores.
Producida por la Secretaría de la Iniciativa por la Carta de la TierraManual de educación ambiental "en línea"
Unesco EtxeaManual para chicas verdes
Jóvenes VerdesProyecto Biosfera
Coordinador: Juan Antonio Muñoz LópezTrivial por la paz y el medio ambiente
Autora: María Isabel Rojas ParedesTú controlas el cambio climático
Campaña de la Comisión Europeaturismo-sostenible.net
Un blog para reflexionar sobre otra forma de hacer turismoY un día el mundo se hizo desierto. Cuento para educar en la solidaridad y la defensa del medio ambiente.
Autor: Guillermo Tangelson¡Un calor achicharrante!, cuento "en línea" sobre el cambio climático
Por Benoit Coppée. Unión Europea¿A qué tendríais que renunciar si se acabase el petróleo?. WebQuest
Autor: Antonio G. Campero Flores¿Qué hacer ante una marea negra?. WebQuest
Ester Vázquez Blanco e Luís Teira Parada. edugaliza.org¿Tú también te crees el rey de la creación?
sábado, 20 de marzo de 2010
d3colores
Ecoembes pone a disposición del profesoradonuevos materiales didácticos con actividades para enseñar a los más pequeños los códigos de colores del reciclaje y los beneficios que una buena separación en el hogar, tiene para nuestro medio ambiente.
“Sepáranos mucho y bien” es el nombre de la primera entrega y ya está disponible en el apartado Aprender a reciclar de la web de Ecoembes.
Se pueden encontrar divertidos ejercicios, actividades y juegos con un punto en común: el reciclaje de envases. Por ejemplo, la unidad didáctica “Sepáranos mucho y bien” está pensada para que se pueda desarrollar a lo largo de un trimestre.
Mini-Mundi
¿Quieres conocer a la vaca brik, a la abeja pila y al oso bolsa? ¿Te gustaría tener tu propio planeta? Pues deberías entrar en mini-mundi.com, un nuevo mundo que evoluciona dependiendo de cómo lo cuides, cambiando según el día, la noche y las estaciones. Se trata de una innovadora plataforma educativa creada por Ecoembes en la que los niños, y los mayores, aprenderán jugando a cuidar a la Tierra.
Separación, reciclaje, energías renovables; gran parte de las preocupaciones medioambientales son materia de un juego que busca que los niños entren en contacto con esta temática del modo más ameno posible y en un universo, el de la web, con el que están cada vez más familiarizados.
¿Cómo se juega? Muy fácil, con sólo poner tu nombre y una contraseña, te registras en mini-mundi.com y obtienes tu propio planeta que, como si fuera un tamagotchi on-line, va evolucionando de acuerdo a los cuidados que deben realizarse a través, básicamente, de la correcta separación de los residuos de envases para su reciclaje. Hay 16 juegos diferentes que van cambiando cada semana; para acceder a ellos, es necesario completar divertidas tareas de “limpieza” del planeta. Dependiendo de lo bien que se cuide y de los puntos que se logren en los juegos, el mini-mundi irá creciendo y enriqueciéndose en flora, fauna y recursos naturales.
sábado, 27 de febrero de 2010
sábado, 30 de enero de 2010
Plantilla FOTOCOPIAS
Registro FOTOCOPIAS
domingo, 24 de enero de 2010
El cambio climático
Impacto
¿Cómo nos afecta el cambio climático? ¿Qué cambios ya han tenido lugar y qué cabe esperar si el calentamiento global continúa? ¿Cuáles son los impactos del cambio climático en la naturaleza, en las sociedades humanas?
Causas
¿Cuáles son las diferencias entre el tiempo y el clima? ¿En qué consiste el efecto invernadero? ¿Qué gases lo producen? ¿Cuál es su origen?
El cambio climático está ya en marcha, pero aún no es tarde para actuar. Todos podemos contribuir a construir soluciones para este grave problema global. ¿Cómo?
jueves, 21 de enero de 2010
miércoles, 13 de enero de 2010
Cuestionario sobre la gestión del papel
sábado, 9 de enero de 2010
Año Internacional de la Diversidad Biológica
sábado, 2 de enero de 2010
13 preguntas para disfrutar de una Navidad más verde
1. ¿Lo necesito?
2. ¿Cuántos de éstos tengo ya?
3. ¿Cuándo lo voy a usar?
4. ¿Cuánto me van a durar?
5. ¿Podría pedírselo prestado a un amigo o a un familiar?
6. ¿Puedo arreglármelas sin él?
7. ¿Voy a poder mantenerlo/limpiarlo/repararlo yo mismo?
8. ¿Tengo ganas de hacerlo?
9. ¿He investigado para conseguir mejor calidad y menor precio?
10. ¿Cómo me voy a deshacer de él una vez que haya terminado de usarlo?
11. Las materias primas que se usaron: ¿son renovables?
12. ¿Está hecho de materiales reciclables?
13. ¿Hay algo que ya posea que pueda reemplazarlo?