Greenpeace educación
Programa escolar de Educación Ambiental para la conservación del medio ambiente rural en la localidad de Alpartir con la colaboración de la AMPA 'la Mina'
sábado, 27 de febrero de 2010
sábado, 30 de enero de 2010
Plantilla FOTOCOPIAS
Plantilla de registro del número de fotocopias para la mejora de la gestión ambiental de los centros
Registro FOTOCOPIAS
domingo, 24 de enero de 2010
El cambio climático
Impacto
¿Cómo nos afecta el cambio climático? ¿Qué cambios ya han tenido lugar y qué cabe esperar si el calentamiento global continúa? ¿Cuáles son los impactos del cambio climático en la naturaleza, en las sociedades humanas?
Causas
¿Cuáles son las diferencias entre el tiempo y el clima? ¿En qué consiste el efecto invernadero? ¿Qué gases lo producen? ¿Cuál es su origen?
El cambio climático está ya en marcha, pero aún no es tarde para actuar. Todos podemos contribuir a construir soluciones para este grave problema global. ¿Cómo?
jueves, 21 de enero de 2010
miércoles, 13 de enero de 2010
Cuestionario sobre la gestión del papel
Accede al cuestionario para poder hacer un diagnóstico sobre el uso del papel en el colegio

sábado, 9 de enero de 2010
Año Internacional de la Diversidad Biológica
2010 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el Año Internacional de la Diversidad Biológica, debido a la preocupante pérdida de biodiversidad que sufre nuestro planeta, siendo su finalidad sensibilizar al público acerca de la importancia de la diversidad biológica y de las consecuencias de su pérdida.
sábado, 2 de enero de 2010
13 preguntas para disfrutar de una Navidad más verde
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
1. ¿Lo necesito?
2. ¿Cuántos de éstos tengo ya?
3. ¿Cuándo lo voy a usar?
4. ¿Cuánto me van a durar?
5. ¿Podría pedírselo prestado a un amigo o a un familiar?
6. ¿Puedo arreglármelas sin él?
7. ¿Voy a poder mantenerlo/limpiarlo/repararlo yo mismo?
8. ¿Tengo ganas de hacerlo?
9. ¿He investigado para conseguir mejor calidad y menor precio?
10. ¿Cómo me voy a deshacer de él una vez que haya terminado de usarlo?
11. Las materias primas que se usaron: ¿son renovables?
12. ¿Está hecho de materiales reciclables?
13. ¿Hay algo que ya posea que pueda reemplazarlo?

martes, 22 de diciembre de 2009
STOP al cambio climático
Comisión Europea - Medio Ambiente
A lo largo de sus vidas, es probable que los adolescentes de hoy en día sufran los efectos del cambio climático mucho más que nosotros ahora, y estarán obligados a resolver el problema. Es importante que les familiaricemos con lo que sabemos para que conozcan las causas del cambio climático y comprendan qué pueden hacer para limitarlo.

Eco Agents
European Environmental Agency
Los ecoagentes pertenecen a un cuerpo secreto de agentes defensores del medio ambiente europeo.
Esta web didáctica recrea las películas de espías para que los chavales de la UE tomen conciencia ecológica. Además, ofrece noticias y consejos ecológicos cada día.
Esta web didáctica recrea las películas de espías para que los chavales de la UE tomen conciencia ecológica. Además, ofrece noticias y consejos ecológicos cada día.

Reduce, reutiliza y recicla
MOMENTO ECO
Web del programa de Educación Ambiental en Andalucía en las que hay juegos, buenas prácticas y más cosas interesantes.

domingo, 20 de diciembre de 2009
Jóvenes por el clima
juventudaragonsesa.org
Jóvenes por el clima es una actuación concreta del Consejo de la Juventud de Aragón conjuntamente con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón que pretende avanzar hacia la concienciación, sensibilización y motivación de la juventud aragonesa hacia conductas más responsables y respetuosas con el medio ambiente y positivas hacia el desarrollo sostenible, esto es, fomentar entre los jóvenes la adopción de actitudes personales más responsables con el entorno.
Se trata de una campaña dirigida a los jóvenes de la que nos hacemos partícipes con la finalidad de movilizar a nuestro alumnado en torno al objetivo del desarrollo sostenible, entendido como aquel “desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades” (Informe Brundtland, 1987).
El objetivo es aumentar la conciencia sobre el impacto que tienen en el medio ambiente sus actividades diarias, así como la capacidad, tanto individual como colectiva, de actuar para contribuir a la conservación de nuestro entorno.
Se trata de una campaña dirigida a los jóvenes de la que nos hacemos partícipes con la finalidad de movilizar a nuestro alumnado en torno al objetivo del desarrollo sostenible, entendido como aquel “desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades” (Informe Brundtland, 1987).
El objetivo es aumentar la conciencia sobre el impacto que tienen en el medio ambiente sus actividades diarias, así como la capacidad, tanto individual como colectiva, de actuar para contribuir a la conservación de nuestro entorno.
viernes, 11 de diciembre de 2009
El Viaje del Papel
REPACAR
Un viaje en donde tú decides el destino Final
Bienvenidos a un viaje por los rincones de la recuperación y el reciclaje de papel y cartón
Nos acompañaran en este viaje Mad y Bad, dos simpáticos granujas que habitan en un mundo blanco de papel y que se pasan la vida sin más preocupaciones que pelearse entre ellos en absurdas batallas sin fin. Pero debido a estas batallas han llenado su mundo de residuos…
En una de sus peleas, se caen por una gran sima y acaban en el fondo del subsuelo de su mundo, que está repleto de los residuos que ellos mismos han generado. Allí encontraran al "El Biolibro", un libro parlante que a modo de narrador enseñará a Mad y Bad la importancia de separar y reciclar los residuos de papel y cartón.
Mad y Bad navegarán con "El Biolibro" a través de diferentes mundos futuros: el de la basura y el del reciclado. Este viaje les hará reflexionar sobre las repercusiones que sus acciones tienen en su entorno y sobre como pueden mejorarlo contribuyendo en el proceso de reciclado de papel y cartón.
Entra en el menú Episodios y accede a los seis capítulos de esta miniserie para sumergirte con nuestros amigos en El Viaje del Papel.
Un viaje en donde tú decides el destino Final
Bienvenidos a un viaje por los rincones de la recuperación y el reciclaje de papel y cartón
Nos acompañaran en este viaje Mad y Bad, dos simpáticos granujas que habitan en un mundo blanco de papel y que se pasan la vida sin más preocupaciones que pelearse entre ellos en absurdas batallas sin fin. Pero debido a estas batallas han llenado su mundo de residuos…
En una de sus peleas, se caen por una gran sima y acaban en el fondo del subsuelo de su mundo, que está repleto de los residuos que ellos mismos han generado. Allí encontraran al "El Biolibro", un libro parlante que a modo de narrador enseñará a Mad y Bad la importancia de separar y reciclar los residuos de papel y cartón.
Mad y Bad navegarán con "El Biolibro" a través de diferentes mundos futuros: el de la basura y el del reciclado. Este viaje les hará reflexionar sobre las repercusiones que sus acciones tienen en su entorno y sobre como pueden mejorarlo contribuyendo en el proceso de reciclado de papel y cartón.
Entra en el menú Episodios y accede a los seis capítulos de esta miniserie para sumergirte con nuestros amigos en El Viaje del Papel.
martes, 24 de noviembre de 2009
Dibujos de Rita en Alpartir
El alumnado del colegio de Alpartir ha participado en un concurso de dibujo sobre Rita.
La ganadora, Pilar Gascón, recibió un libro de Rita y el aplauso de todos sus compañeros.
La ganadora, Pilar Gascón, recibió un libro de Rita y el aplauso de todos sus compañeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)